Guía básica para no caer en sitios Phishing
Para comenzar, cuando recibimos un correo electrónico de una empresa, ya sea banco o no, siempre hay que revisar el enlace al cual pretende llevarnos, los primeros pasos básicos para detectar si es el sitio oficial o no es:
- Si este utiliza el protocolo https://
- Si el dominio es el oficial y no un derivado.
Estos dos puntos son claves para no caer en la trampa, el primer punto destaca porque el protocolo https nos protegerá de la posibilidad de que un tercero vea la lo que estamos haciendo.
En el segundo punto es el que quiero destacar más porque es el que más hace engañar, vamos a poner por ejemplo la web PayPal. El dominio PayPal es www.paypal.com , pero un dominio derivado puede ser www.paypal1.com hay que tener mucho cuidado para no acceder al paypal1.com.
Para no acceder, cuando nos envían el correo, tenemos que ponernos encima del enlace y mirar en la barra de estado si este es el dominio oficial o no, ya que el correo intentará parecerse lo más profesional y oficial posible.
Si dudamos del enlace, lo mejor que podemos hacer es no acceder y entrar manualmente a la web oficial, de esta forma evitaremos que caigamos en la trampa. Si tienes más trucos para no caer en la trampa del phishing puedes dejarlos en los comentarios y así formaremos una pequeña guía para no caer en estos fraudes.
0 comentarios:
Publicar un comentario