Quora.com: Red social dedicada al conocimiento [Análisis]
Entre las características que destacan a esta red social de las demás, encontramos: La facilidad de uso y la rapidez en la que se pueden insertar preguntas, no se pueden repetir las mismas preguntas o del mismo tema, si se hace no dejará publicar la pregunta, un buscador medio humano el cual es muy cuidado por su algoritmo y el poder seguir tags, temas, conversaciones y no usuarios como pasa en otras redes sociales.
Yo también me he preguntado el porqué no se pueden repetir las preguntas, y es por una simple cuestión: Quiere una red social de calidad, sin repeticiones y sobre todo con mucho SEO para posicionar las preguntas y conseguir tráfico de calidad.
Por otro lado, una de las funciones que también me gustaría destacar de Quora es el sistema de notificaciones. Un sistema en el que todas las nuevas notificaciones se simplifican al máximo, es decir, si recibimos 200 mensajes no te las presentará de una en una sino que automáticamente te dirá que tienes 200 mensajes, por añadir un ejemplo. También, sin que tengas que modificar valores, automáticamente las nuevas notificaciones se enviaran por correo.
Además, según comentan en algunas anotaciones, Quora se está financiando de una manera excelente y es que en Marzo de 2010 cerraron la ronda con 11 millones de dólares, poniéndose en unos niveles elevados, ya que se estima que el valor de la empresa supera los 80 millones.
Otro punto importante de esta red social, es que para acceder tenemos que ser invitados previamente, por lo que si conoces a algún usuario que tiene una cuenta, pídele una invitación para acceder.
En definitiva, Quora se define como un nuevo modelo de red social distinto a los grandes y que pretende ser una red social más que utilicemos en el día a día y que pueda hacer competencia a parecidos servicios.
0 comentarios:
Publicar un comentario